| # |
TÍTULO |
SUBTÍTULO |
| 1 |
Caracterización epidemiológica de la mortalidad inmediata secundaria a accidentes de tránsito. |
Estudio descriptivo y retrospectivo realizado en el departamento de Tránsito de la Policia Nacional Civil de la República de Guatemala, 2018. |
| 2 |
Actitudes, normas y creencias en estudiantes de diversificado acerca del consumo de cannabis |
Estudio descriptivo de corte transversal realizado en estudiantes de 5to diversificado en tres establecimientos educativos del sector oficial en la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala, octubre 2019 |
| 3 |
Prueba de Gant en Gestantes |
Estudio descriptivo transversal en embarazadas entre las semanas 28 y 32 de gestación asistidas en un centro de primer nivel de atención, durante 2020 |
| 4 |
Caracterización de los factores que afectan la multiparidad en el municipio de Parramos |
Serie de casos prospectiva realizada en el departamento de Chimaltenango en 2019. |
| 5 |
Asociación entre anticoncepción quirúrgica y características sociodemográficas y obstétricas de las mujeres multíparas |
Estudio analítico retrospectivo de la base de datos del Sistema de Información Gerencial de Salud SIGSA-3 Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de 2017-2018 |
| 6 |
Satisfacción de los usuarios del laboratorio clínico del Hospital Pedro de Bethancourt, Antigua Guatemala |
Estudio descriptivo transversal realizado en la consulta externa durante noviembre de 2019. |
| 7 |
Relación del índice cardio - timotorácico y el síndrome de dificultad respiratoria tipo I en recién nacidos prematuros, controlando factores confusores |
Estudio transversal realizado en hospitales regionales de Escuintla, Zacapa y Antigua Guatemala en el año 2020. |
| 8 |
Síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes universitarios. |
Estudio descriptivo realizado en estudiantes de primer a tercer año de la Carrera de Médico y Cirujano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala durante el año 2020. |
| 9 |
Degeneración macular tipo húmeda asociada a la edad y su tratamiento actual |
Presentada a la honorable Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
| 10 |
Factores desencadenantes de crisis asmática en población pediátrica |
Presentada a la honorable Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
| 11 |
Implementación de mindfulness, una estrategia de afrontamiento de estrés, en estudiantes de la carrera de Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
Diseño de Proyecto en salud |
| 12 |
Mecanismos fisiopatológicos de la obesidad y el desarrollo de lesiones no traumáticas de meniscos tibiales en pacientes adultos. |
|
| 13 |
Infección y tratamiento del virus del papiloma humano en gestantes |
|
| 14 |
Consecuencias en la salud de hijos con antecedentes de mortalidad materna |
|
| 15 |
Caracterización epidemiológica de infecciones respiratorias por streptococcus en niños y adolescentes en América |
|
| 16 |
Capacitación sobre leishmaniasis cutánea y mucosa al personal de control de enfermedades transmitida por vectores |
En el área de cobertura del Sector II-2 Cobán, Departamento de Alta Verapaz |
| 17 |
Tromboprofilaxis como medida de seguridad del paciente médico-quirúrgico Hospitalizado |
|
| 18 |
Manifestaciones dermatológicas y su relaicón con el síndrome de ovario poliquístico |
|
| 19 |
Prueba de ADN del virus del papiloma humano para la detección de lesiones preneoplásicas de cáncer cervicouterino en Guatemala |
|
| 20 |
Caracterización clínica, epidemiológica y quirúrgica de las pacientes con herida operatoria infectada post cesárea |
Estudio descriptivo y retrospectivo rrealizado en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional de Jutiapa, 2016-2017. |
| 21 |
La utilidad del modelo servperf para la mejora continua de la calidad en la clínica de clasificación del departamento de emergencia de adultos del Hospital General San Juan de Dios, a través de la percepción del paciente no urgente |
|
| 22 |
Beneficios y controversias de la vacuna contra el virus del papiloma humano |
|
| 23 |
Manejo terapéutico y complicaciones de fracturas expuestas de tibia en adultos, en Hospitales de tercer nivel de atención a nivel mundial |
|
| 24 |
Detección temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en atención primaria de salud |
|
| 25 |
Situación de la rickettsiosis en América Latina y el Caribe durante los últimos 30 años |
|
| 26 |
Estilos de vida en médicos y su relación con el desarrollo de síndrome metabólico |
|
| 27 |
Apgar quirúrgico en cirugía electiva y de emergencia |
|
| 28 |
Síndrome de desgaste emocional en cuidadores primarios de pacientes adultos y pediátricos con enfermedad renal crónica terminal |
|
| 29 |
Automedicación de antibióticos en la población adulta de Latinoamérica |
|
| 30 |
Tipificación de los genes del antígeno leucocitario humano en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
Estudio descriptivo transversal realizado en pacientes adultos que asisten a la consulta externa de Reumatología del Hospital General San Juan de Dios |
| 31 |
Factores sociodemográficos, clínicos y psicosociales de gestantes con depresión a nivel mundial |
|
| 32 |
Determinantes sociales de la salud para la no vacunación contra el virus del papiloma humano en niñas de Latinoamérica |
|
| 33 |
Tratamiento actual de onicomicosis |
|
| 34 |
Estrategias para la reducción de embarazos adolescentes en Guatemala según experiencias en Latinoamérica |
|
| 35 |
Avances en estrategias de prevención de enfermedades causadas por el AEDES AEGYPTI en Latinoamérica |
|
| 36 |
Utilidad de la ferritina como biomarcador del estado de hierro en neonatos. |
|
| 37 |
Factores de riesgo asociados a depresión y ansiedad en personal de enfermería |
|
| 38 |
Rol de la vitamina D en la patogenia de sepsis |
|
| 39 |
Estrategias prácticas para fomentar la empatía en estudiantes de primer año de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
|
| 40 |
Extracción de implantes en traumatología y ortopedia, causas, indicaciones, complicaciones e implicaciones económicas |
|
| 41 |
Riesgos, beneficios y complicaciones de la técnica de laparoscópica convencional en apendicitis aguda complicada |
|
| 42 |
Hemocultivo como método diagnóstico en pediatría |
|
| 43 |
Aspectos clínicos y avances diagnósticos y terapéuticos del síndrome de sjögren primario |
|
| 44 |
Caracterización epidemiológica de pacientes con diagnóstico de pacreatitis aguda a nivel mundial |
|
| 45 |
Calidad microbiológica del agua en el área urbana del municipio de Escuintla |
|
| 46 |
Factores de riesgo biopsicosocial en gestantes asociados a morbimortalidad materna |
|
| 47 |
Retinitis por citomegalovirus en pacientes con VIH/SIDA de Alta Verapaz, Guatemala |
|
| 48 |
Evaluación del conocimiento del personal de enfermería en el primer nivel de atención respecto al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las infecciones respiratorias agudas según las normas de atención en salud integral |
|
| 49 |
Factores desencadenantes de crisis asmática bronquial en pacientes adultos con tratamiento controlador a nivel mundial |
|
| 50 |
Actualización del diagnóstico y manejo del paciente con estenosis de la válvula aórtica |
|
| 51 |
Estrategia para disminuir la ocurrencia de escabiosis en la aldea Pocolá, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Guatemala |
PROYECTO ICH |
| 52 |
La neuroinflamación como desencadenante del trastorno depresivo |
|
| 53 |
Condiciones de saneamiento, agua e higiene y los riesgos asociados en unidades de salud del primer nivel de atención |
|
| 54 |
Caracterización epidemiológica de los accidentes en motocicleta ocurridos en carretera |
|
| 55 |
Método diagnósticos y estrategias terapéuticas efectivas en infección por molusco contagioso |
|
| 56 |
El ácido úrico como factor predictor de preeclampsia |
|
| 57 |
Caracterización de la enfermedad de la superficie ocular en personas jóvenes a nivel mundial |
|
| 58 |
Situación epidemiológica de discapacidad en la población general de américa |
|
| 59 |
Adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus II/ hipertensión arterial del centro de salud del Municipio de San Antonio La Paz del departamento de El Progreso |
|
| 60 |
Técnica guiada por ultrasonido versus técnica de puntos de refencia anatómica para acceso venoso central |
|
| 61 |
El ayuno intermitente en pacientes con diabetes tipo 2 a nivel mundial |
|
| 62 |
Efectos dermatológicos del rejuvenecimiento vagina no invasivo |
|
| 63 |
La atención médica del primer nivel del sistema de salud percibida por los pacientes en América Latina |
|
| 64 |
Condiciones de la vivienda y su relación con el diagnóstico de Leishmaniasis cutánea en áreas rurales de América Latina |
|
| 65 |
El paciente pediátrico oncológico que ingresa a la unidad de cuidados intensivos en países de bajo y mediano ingreso |
|
| 66 |
Vitíligo y su relación con los trastornos psiquiátricos |
|
| 67 |
Alteraciones de los parámetros críticos del paciente con diagnóstico de trauma craneoencefálico en la unidad de cuidados intensivos de latinoamérica |
|
| 68 |
Uso de alimentos terapéuticos listos para consumir en la desnutrición aguda severa de niños menores de cinco años a nivel mundial |
|
| 69 |
Factores de riesgo familiares asociadosa al desarrollo de depresión y ansiedad en adolescentes latinoamericanos |
|
| 70 |
Trastornos tiroideos en el paciente críticamente enfermo |
|
| 71 |
Relación de rabdomiólisis en pacientes con politraumatismo |
|
| 72 |
Prevención de delirium en adultos mayores de América |
|
| 73 |
Síndrome de PSEUDO-BARTTER Asociado a Fibrosis Quística |
|
| 74 |
Dengue con signos de alarma en el paciente pediátrico |
|
| 75 |
Caracterización de las enfermedades pulmonares d ela población adulta en Guatemala |
|
| 76 |
Síndrome de Burnout en personal médico y de enfermería |
|
| 77 |
Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico |
|
| 78 |
Caracterización epidemiológica del paciente oncológico pediátrico con infección por fusarium en America |
|
| 79 |
Tratamiento farmacológico de la manía en el trastorno bipolar del adulto |
|
| 80 |
Capacidad operativa para afrontar la pandemia de COVID-19 en tres hospitales públicos de Guatemala en 2020 |
|
| 81 |
Sarcopenia en pacientes con artritis reumatoide |
|
| 82 |
Complicaciones quirúrgicas en pacientes con enfermedad aneurismática de la aorta ascendente |
|
| 83 |
Abordaje de accidente ofídico provocado por vipéridos y elápidos en Guatemala |
|
| 84 |
Enfermedad de chagas en Guatemala |
|
| 85 |
Calidad de vida relacionada a la salud y dependencia física en pacientes adultos amputados de miembro inferior en proceso de rehabilitación |
|